Utilización de la energía: Los principales usos de la energía en nuestra sociedad son los medios de transporte, el uso doméstico y el uso industrial. En ellos se consumen grandes cantidades de energía; Este consumo tiene importantes consecuencias sobre los ecosistemas, la salud y la disponibilidad futura de la energía. Un uso eficiente de la energía puede hacer posible que disminuya el consumo y sus consecuencias.
Las centrales eléctricas: Una central eléctrica es una instalación donde se transforma en electricidad la energía procedente de una determinada fuente de energía.
Uso sostenible de la energía: El consumo de energía se basa principalmente en la utilización de los combustibles fósiles y en la generación de energía eléctrica.
Esto produce dos problemas:
-La contaminación y la emisión de gases de efecto invernadero
-El agotamiento de las reservas de los combustibles.
Las soluciones para estos problemas son ahorrar y aprovechar mejor la energía y utilizar fuentes de energía renovables.
Ahorro de energía en el transporte: Algunos mecanismos de ahorro que se están llevando a cabo son el desarrollo de motores que consuman poco combustible, el diseño de coches más aerodinámicos y la disponibilidad de medios de transporte que funcionen con energía alternativas.
Ahorro de energía en el hogar:
- Aprovechar la luz del día al máximo, apagar las luces cuando no se utilicen y usar bombillas de bajo consumo.
- Usar electrodomésticos eficientes.
- Aislar al máximo los edificios para evitar pérdidas de energía. Para ello, es importante no abrir ventanas con la calefacción o el aire acondicionado encendidos, y poner un termómetro que regule la temperatura de la climatización.
- Limitar el consumo de agua. Para ellos, es aconsejable ducharse en vez de bañarse, cerrar el grifo cuando no es necesario. Utilizar agua caliente de forma razonable y poner en marcha los electrodomésticos como la lavadora y el lavavajillas sólo cuando estén llenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario