APLIACIONES DE LA ENERGÍA TÉRMICA

Aplicaciones de la energía térmica: La energía solar térmica se define como aquella energía que tiene la materia debido a su temperatura. La energía térmica está muy presente en nuestra vida diaria y tiene numerosas aplicaciones. El sol la produce de manera natural, otra manera de obtenerla de forma artificial es mediante electricidad, gas, carbón, petróleo, y prácticamente cualquier combustible (todos generan calor), aunque no es eficiente generar energía térmica con estos combustibles. El máximo aprovechamiento de la energía térmica se obtiene cuando se almacena en depósitos de agua.

Blog interesante sobre la energía térmica.
explic.jpg




Entre las aplicaciones tecnológicas más destacadas de este tipo de energía se encuentran los motores térmicos, también llamados motores de combustión, que se desarrollaron a partir de la Revolución Industrial del siglo XVIII.

Un motor térmico es una máquina que aprovecha la energía térmica liberada por un combustible y la transforma en energía mecánica.

Podemos conocer dos tipos de motores térmicos:

- Motor de combustión externa, la combustión o fuente de calor tiene un lugar en una caldera, fuera del motor.
maquina_vapor.jpgmaquina_vapor.jpg


- Motor de combustión interna, el combustible produce energía térmica en el interior del motor.
jjjjjjjjjjjj.jpg

Ninguna máquina es capaz de transformar toda la energía en trabajo útil, ya que la propia máquina consume energía durante el proceso de transformación. El rendimiento de una máquina nos indica qué proporción de energía es transformada en trabajo.

73fc9505-02a3-4148-af38-71e624dff0a2.jpg




Hoy día, el uso de motores de combustión está asociado con el mantenimiento de nuestro modelo de sociedad. Las máquinas industriales y los medios de transporte se basan en ese uso de la energía.
Por un lado, los recursos naturales utilizados , como los combustibles fósiles, por estas máquinas son limitados y a lo largo del tiempo se agotarán.
Por otro, los motores de combustión actuales  liberan a la atmósfera una gran cantidad de gases que afectan a nuestra salud y al equilibrio del planeta.
Hay dos tipos de gases que destacan:
- El dióxido de carbono, que produce el efecto invernadero y el calentamiento global de la superficie terrestre.


dioxido-carbono.jpg


- Los oxidos de nitrogeno y de azufre cuando se mezclan con la humedad de las nubes desencadenan la lluvia ácida. Esta lluvia es capaz de contaminar suelos y aguas, así como alterar los seres vivos y la geología del territorio.
lluvia-cida-1-728.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario